En este nuevo capítulo aprenderás los nombres y los usos de los instrumentos de laboratorio más básicos. Estos se dividen segun el uso que le damos, como por ejemplo: para calentar, para medir y para mezclar y almacenar. En esta presentación conocerás algunos sencillos y otros especializados. Te invito a que observes y estudies la presentación.
martes, 21 de octubre de 2008
jueves, 16 de octubre de 2008
El Laboratorio y la Ciencia
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi2dJFyGk8ybt3oVDu5RHwnSyxlbrDc1o7IlxSKxTMT8Gjaob08ZEG5rO0m9DWv24ijD9jFH7vcYGHvt7tm7rcsWuly_4RPrvCNrW9zmQwWrpm9h9EREz0awRCQE9L6KVnaovdJQIL2KeD8/s320/300px-Lab_bench.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEihyf1D71uYTR4t8nwQwgs58IpCN0GZUuj6fSLIUkkgR18hGo-vHhfCR3npAEk25WaIx3hRj3pkdn3D9FvyH7vTVu_mcFEwVU-uZokdMQ_-BTWB-nXbHnKMSgekjadplG_ODouN3LF0h_6-/s320/El_Yunque.jpg)
Observatorio de Arecibo ![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEilginZ_h-GJn4u0JyEBWwZ8flP-kpg7wwb3c6RvT5k6mvtynxHzw2z4pkkZgDd4p71JZQs9a-wmLRSxdylM82FXgwpDL59yF7u5S-ioDdQZ5loiFrCPpUCp-BSwMQ80zV_zt-bkTxm8cNy/s280/Arecibo.jpg)
Museo de Ciencias en Nueva York![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEilginZ_h-GJn4u0JyEBWwZ8flP-kpg7wwb3c6RvT5k6mvtynxHzw2z4pkkZgDd4p71JZQs9a-wmLRSxdylM82FXgwpDL59yF7u5S-ioDdQZ5loiFrCPpUCp-BSwMQ80zV_zt-bkTxm8cNy/s280/Arecibo.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgu2yIqFwZ-Oppmj1QxTSmRgztkGuuanE8cbSKOMmfyHMBmka2tYLBHYltameUlhEyKDrdYEdm47p_2tI5AN8poVx3E7sbbILj2kADZUBcJ_QbSmD-YBEl8CoACQAYPfyu0T-YuPiP3h1r1/s320/museo-ciencia-new-york.gif)
Podemos también investigar en los museos. En este lugar los científicos almacenan y clasifican minerales, rocas, fósiles y colecciones de animales y plantas.
En el laboratorio tenemos que desarrollar unas destrezas básicas. Uno de los procesos importantes es la observación. La observación científica es la observación que cuestiona y genera preguntas para investigarse. Durante la observación científica se obtiene dos tipos de datos: Datos cualitativos y Datos cuantitativos. Como ya estudiaste los datos cualitativos se refieren a los que describen características como el color, olor, forma y textura de un objeto. Mientras los datos cuantitativos se refieren a las características que se pueden medir como el volumen, el peso, la densidad y la temperatura entre otras.
Para obtener datos mas exactos los científicos utilizan unos instrumentos que aumenten su capacidad de observación como por ejemplo el microscopio. También se utilizan unos materiales básicos de laboratorio como los que puedes observar en la ilustración.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhf174HdsjcJAb2olJWUQVzABO37IE83hnY6vJBHMA6a7gnuTUFr19hYJlJVZNgjpBfaBGsx66AzISZNPzVCiXR-qKOk6x6KlfJp939yrh4oGnUQlrxpSqK9ZjMkZHMeUy2gvSadB4iQP84/s280/materiallab.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhf174HdsjcJAb2olJWUQVzABO37IE83hnY6vJBHMA6a7gnuTUFr19hYJlJVZNgjpBfaBGsx66AzISZNPzVCiXR-qKOk6x6KlfJp939yrh4oGnUQlrxpSqK9ZjMkZHMeUy2gvSadB4iQP84/s280/materiallab.jpg)
viernes, 3 de octubre de 2008
Prueba Graficas
Como actividad final, selecciona la imagen para imprimir o contesta en un papel aparte la segunda parte de la prueba de graficas.