![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjAiKoZ_YXmUvsBH-BQ-U2MhJMhlc2DAaSI_dbjTIhstbmexGtANQ9Vhyphenhyphen6Vgyoy-92gF_HYvUl89FxhHQVg0NIx3pGHVqEwxlGQejgg2NhU_-UFl72fVKfVW0Uu5lybLj1tYR9AMhg2mzpn/s400/cientifica.gif)
Si este método no se trabaja en forma seria y ordenada, se puede llegar a conclusiones que pueden ser no objetivas ni reales, ya que se alteró el procedimiento. Esta forma de trabajo ha sido usada por los científicos desde hace muchos años.
Los pasos del método científico son los siguientes:
Instrucciones: Pincha cada palabra para acceder a los ejercicios interactivos.
1 .Observación
2. Problema
3. Hipótesis
4. Diseño Experimental (Experimentación)![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhGiQk5ixv_NwVS-qINq94-lnFSLvrcAcwOudblzTZ8jbKL4KoMTBJT__viEjW9CbMgPkRD-_Fn7RcQtTW48I8fyxyR1TYUNJrrh7dXn_M9gQiZpoCs5WoZy4zcMjCpuERK1LV1mlBUFzUk/s280/me.jpg)
5. Conclusión
Visita el siguiente enlace para que conozcas un poco más sobre el Método Científico. Pincha AQUÍ
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhGiQk5ixv_NwVS-qINq94-lnFSLvrcAcwOudblzTZ8jbKL4KoMTBJT__viEjW9CbMgPkRD-_Fn7RcQtTW48I8fyxyR1TYUNJrrh7dXn_M9gQiZpoCs5WoZy4zcMjCpuERK1LV1mlBUFzUk/s280/me.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario