Ciencia se define como el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y Activa como diligente y eficaz, que obra prontamente. Tal como se describe, así será nuestra clase de ciencia "activa" y "enriquecedora".
En este proyecto investigarás sobre la vida, las aportaciones y otros datos interesantes de algunos científicos. Las instrucciones están paso a paso y se hará en el salón. Los niños que desean adelantar trabajo desde sus casa lo pueden hacer pero no es obligatorio. Al final están los criterios de evaluación.
Muchos científicos se destacaron en diferentes disciplinas y ramas de la ciencia. Gracias a sus estudios y observaciones la ciencia a evolucionado hasta nuestros tiempos. En este enlace te dejo algunos de los científicos más famosos para que puedas estudiar sus aportaciones al campo de la ciencia. para enlazar pincha la imagen a continuación.
Es de todos conocidos los recientes casos de personas con dengue. Todos conocemos los riesgos de esta enfermedad y esta en nuestras manos erradicarla. A continuación un remedio casero que se asegura funciona. Probar no cuesta nada y erradicaremos los mosquitos sin químicos ni aerosoles.
MATERIALES: 200 ml de agua
5o gramos de azúcar negra
1 gramo de levadura
una botella plástica de 2 litros (padrino)
PASOS:
1. Corta la botella de plástico por la mitad.
2. Mezcla con agua caliente el azúcar negra y luego enfría el agua.
3. Añada la levadura. No hace falta mezclarlo. Se irá creando dióxido de carbono.
4. Coloca la parte de arriba adentro, como formando un embudo.
5. Forra toda la botella con algo negro y colócalo en una esquina de tu casa.
6. En dos semanas podrás ver la cantidad de mosquitos que murieron en la botella.
Con alternativas caseras también nos podemos defender del dengue.